¿Qué debe contener una auditoría de cumplimiento?

Tabla de contenidos

Una auditoría de cumplimiento bien estructurada no es un simple ejercicio de verificación: es una herramienta fundamental para proteger la estabilidad, reputación y continuidad de tu empresa. En 2025, los estándares regulatorios son cada vez más exigentes, y no basta con implementar controles: hay que demostrar que funcionan y que están documentados.

Para los sujetos obligados bajo la Ley 23 de 2015 y sus modificaciones, las auditorías de cumplimiento son una exigencia regulatoria clave para garantizar la adecuada prevención del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Pero, ¿qué debe incluir una auditoría efectiva hoy?

1. Evaluación de políticas y procedimientos

Una auditoría de cumplimiento efectiva parte por revisar si tu empresa cuenta con procedimientos aprobados y actualizados, conforme a lo establecido en la Ley 23 de 2015 y sus modificaciones.

2. Verificación del cumplimiento del Plan Anual

Toda empresa debe demostrar que ha ejecutado su plan anual de cumplimiento. La auditoría debe verificar si se han realizado las actividades contenidas en dicho plan. No contar con evidencia documentada genera observaciones.

3. Evaluación de la gestión de riesgos de clientes

La auditoría debe incluir el análisis de la matriz de riesgo institucional, con sus niveles de exposición frente a clientes, proveedores, zonas geográficas, productos y servicios. Además, debe evaluar si los controles definidos en dicha matriz están activos, funcionando y siendo monitoreados por el Oficial de Cumplimiento.

 4. Análisis de expedientes

El cumplimiento de los procedimientos de debida diligencia documental se valida con la revisión de expedientes. Cada cliente debe tener su perfil de riesgo, verificación de identidad, cuestionarios, alertas monitoreadas y actualizaciones periódicas.

 5. Evidencia de monitoreo, reportes internos y acciones correctivas

Una auditoría de cumplimiento no está completa si no evalúa cómo se da seguimiento a las señales de alerta. ¿Se emiten reportes internos? ¿Hay procedimientos para evaluar operaciones inusuales? ¿Se documentan las acciones tomadas?

6. Revisión del rol del Oficial de Cumplimiento

Un componente fundamental es validar que el Oficial de Cumplimiento actúa con independencia, tiene acceso a la alta dirección y cumple con sus funciones establecidas. Su gestión debe quedar documentada mediante informes, reuniones, recomendaciones y seguimiento de acciones correctivas.

Una auditoría de cumplimiento efectiva no se limita a detectar fallas, sino a confirmar que tu empresa cuenta con una cultura de cumplimiento funcional, proactiva y bien documentada. En TP Panamá acompañamos a las empresas a fortalecer su programa de cumplimiento, y atender lo establecido en el artículo 45 de la Ley 23 de 2015 y sus modificaciones, sobre la evaluación independiente establecido en dicha ley.

¿Está tu empresa lista para superar una auditoría sin observaciones?

Contáctanos hoy y fortalece tu estrategia de cumplimiento.

+507 6112-2906 / +507 389-8582 / 83 🔗 www.tppanama.com

Nuestros servicios

Asesoría en cumplimiento

Auditorias y gestión de riesgos

Asesoría en recursos humanos

Otros

Academia TPPanamá

Contacto (#5)
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarle?
Hola  👋
¿En qué podemos ayudarle?